BALAY 3EB767LQ/03 Guia de instalação

Tipo
Guia de instalação
Manual de
instrucciones
Placa de cocción
Placa de cozinhar
[es] Manual de usuario e instrucciones de montaje.................................................... 3
[pt] Manual do utilizador e instruções de instalação.................................................. 17
3EB767LQ
2Ø = cm
3EB767LQ
Seguridad es
3
Para más información, consulte la Guía del usuario digital.
Tabla de contenidos
MANUAL DE USUARIO
1 Seguridad ............................................................3
2 Evitar daños materiales......................................5
3 Protección del medio ambiente y ahorro ..........5
4 Familiarizándose con el aparato........................7
5 Manejo básico .....................................................8
6 Función PowerBoost ........................................10
7 Seguro para niños.............................................10
8 Funciones de programación del tiempo..........10
9 Desconexión automática..................................11
10 Función Protección para limpieza ...................11
11 Ajustes básicos.................................................12
12 Cuidados y limpieza..........................................13
13 Solucionar pequeñas averías...........................13
14 Eliminación........................................................14
15 Servicio de Asistencia Técnica........................14
16 INSTRUCCIONES DE MONTAJE ......................15
16.1 Montaje seguro .................................................15
1 Seguridad
Tenga en cuenta las siguientes indicaciones
de seguridad.
1.1 Advertencias de carácter general
¡Lea atentamente estas instrucciones.
¡Conservar las instrucciones, el certificado
de dispositivo y la información del produc-
to para un uso posterior o para posibles
compradores posteriores.
¡No conecte el aparato en el caso de que
haya sufrido daños durante el transporte.
1.2 Uso conforme a lo prescrito
La conexión de aparatos sin enchufe solo
puede ser efectuada por personal especializa-
do y autorizado. Los daños provocados por
una conexión incorrecta no están cubiertos
por la garantía.
Utilizar el aparato únicamente:
¡para preparar bebidas y comidas.
¡bajo la supervisión de una persona. Super-
visar continuamente procesos de cocción
breves.
¡en el uso doméstico privado y en espacios
cerrados del entorno doméstico.
¡hasta a una altura de 2000msobre el ni-
vel del mar.
No utilizar el aparato:
¡con un reloj temporizador externo o un
mando a distancia independiente. Esto no
se aplica en el caso de que se desactive el
funcionamiento con los aparatos regulados
por la norma EN50615.
1.3 Limitación del grupo de usuarios
Este aparato podrá ser usado por niños a
partir de 8 años y por personas con limitacio-
nes físicas, sensoriales o mentales, o que ca-
rezcan de conocimientos o de experiencia,
siempre que cuenten con la supervisión de
una persona responsable de su seguridad o
hayan sido instruidos previamente en su uso
y hayan comprendido los peligros que pue-
den derivarse del mismo.
No deje que los niños jueguen con el apara-
to.
La limpieza y el cuidado del aparato a cargo
del usuario no podrán ser realizados por ni-
ños a no ser que tengan al menos 15 años
de edad y que cuenten con la supervisión de
una persona adulta.
Mantener a los niños menores de 8 años ale-
jados del aparato y del cable de conexión.
es Seguridad
4
1.4 Uso seguro
ADVERTENCIA‒¡Riesgo de incendio!
Dejar sin vigilancia la placa de cocción al co-
cinar con aceite o grasa puede ser peligroso
y provocar incendios.
No dejar nunca sin vigilancia los aceites ni
las grasas.
No intentar apagar nunca un fuego con
agua, sino desconectando el aparato y,
después, cubriendo las llamas con una ta-
pa o una manta ignífuga.
La superficie de cocción se calienta mucho.
No colocar nunca objetos inflamables so-
bre la superficie de cocción o cerca de
ella.
No almacenar nunca objetos sobre la su-
perficie de cocción.
El aparato se calienta.
No guardar objetos inflamables o aeroso-
les en los cajones que se encuentran direc-
tamente debajo de la placa de cocción.
Las cubiertas de las placas de cocción pue-
den provocar accidentes, p. ej., debido al so-
brecalentamiento, ignición o desprendimiento
de fragmentos de materiales.
No utilizar ninguna cubierta para la placa
de cocción.
Los alimentos se pueden incendiar.
Se debe vigilar el proceso de cocción. Los
procesos cortos deben vigilarse continua-
mente.
ADVERTENCIA‒¡Riesgo de
quemaduras!
El aparato y las partes que están en contacto
(en especial, si la placa de cocción cuenta
con un marco) se calientan durante el uso.
Proceder con precaución para evitar entrar
en contacto con los elementos calefacto-
res.
Los niños pequeños (menores de 8 años)
deben mantenerse alejados.
Las rejillas protectoras para placas de coc-
ción pueden provocar accidentes.
No utilizar nunca rejillas protectoras para
placas de cocción.
El aparato se calienta durante el funciona-
miento.
Dejar que el aparato se enfríe antes de
proceder a su limpieza.
ADVERTENCIA‒¡Riesgo de descarga
eléctrica!
Las reparaciones inadecuadas son peligro-
sas.
Solo el personal especializado puede reali-
zar reparaciones e intervenciones en el
aparato.
Utilizar únicamente piezas de repuesto ori-
ginales para la reparación del aparato.
Si el cable de conexión de red de este
aparato resulta dañado, debe ser sustituido
por personal especializado.
Un aparato dañado o un cable de conexión
defectuoso son peligrosos.
No ponga nunca en funcionamiento un
aparato dañado.
Si la superficie está rota, se debe desco-
nectar el aparato para evitar posibles des-
cargas eléctricas. En este caso, no desco-
nectar el aparato con el interruptor princi-
pal, sino mediante el interruptor automático
del cuadro eléctrico.
Llame al Servicio de Asistencia Técnica.
→Página14
La infiltración de humedad puede provocar
una descarga eléctrica.
No utilizar limpiadores por chorro de vapor
ni de alta presión para limpiar el aparato.
El aislamiento del cable de un aparato eléctri-
co puede derretirse al entrar en contacto con
componentes calientes.
No dejar que el cable de conexión de un
aparato eléctrico entre en contacto con los
componentes calientes.
ADVERTENCIA‒¡Riesgo de lesiones!
Las ollas pueden saltar hacia arriba de forma
repentina por la presencia de líquido entre la
base del recipiente y la zona de cocción.
Mantener siempre secas la zona de coc-
ción y la base del recipiente.
ADVERTENCIA‒¡Riesgo de asfixia!
Los niños pueden ponerse el material de em-
balaje por encima de la cabeza, o bien enro-
llarse en él, y asfixiarse.
Mantener el material de embalaje fuera del
alcance de los niños.
No permita que los niños jueguen con el
embalaje.
Evitar daños materiales es
5
Si los niños encuentran piezas de tamaño re-
ducido, pueden aspirarlas o tragarlas y asfi-
xiarse.
Mantener las piezas pequeñas fuera del al-
cance de los niños.
No permita que los niños jueguen con pie-
zas pequeñas.
2  Evitar daños materiales
¡ATENCIÓN!
Las bases rugosas de recipientes rayan la vitrocerámi-
ca.
Comprobar los recipientes.
La cocción en vacío puede dañar los recipientes de
cocina o el aparato.
No poner nunca ollas sin contenido ni dejar que se
calienten vacías sobre una zona de cocción calien-
te.
Un recipiente de cocina mal situado puede ocasionar
el sobrecalentamiento del aparato.
No colocar nunca ollas o sartenes calientes sobre
los elementos de mando o el marco de la placa de
cocción.
La caída de objetos duros o puntiagudos sobre la pla-
ca de cocción puede originar daños.
No dejar que caigan sobre la placa de cocción ob-
jetos duros o puntiagudos.
Los materiales no resistentes al calor se funden si se
colocan sobre la zona de cocción caliente.
No utilizar papel para horno.
No utilizar papel de aluminio ni recipientes de plásti-
co.
2.1 Vista general de los daños más
frecuentes
Aquí encontrará los daños más frecuentes, así como
consejos sobre cómo pueden evitarse.
Daños Causa Medida
Man-
chas Alimentos de-
rramados Eliminar inmediatamente
los alimentos que se de-
rramen con una rasqueta
de vidrio.
Man-
chas Productos de
limpieza inade-
cuados
Utilizar únicamente pro-
ductos de limpieza ade-
cuados para vitrocerámi-
ca.
Rayadu-
ras Sal, azúcar o
arena No utilizar la placa de
cocción como bandeja o
encimera.
Rayadu-
ras Bases rugosas
de recipientes Comprobar los recipien-
tes.
Decolo-
ración Productos de
limpieza inade-
cuados
Utilizar únicamente pro-
ductos de limpieza ade-
cuados para vitrocerámi-
ca.
Decolo-
ración Desgaste por
roce, p. ej., alu-
minio
Desplazar los recipientes
levantándolos sin arras-
trarlos.
Descon-
chadu-
ras
Azúcar o sus-
tancias con un
alto contenido
de azúcar
Eliminar inmediatamente
los alimentos que se de-
rramen con una rasqueta
de vidrio.
3  Protección del medio ambiente y ahorro
3.1 Eliminación del embalaje
Los materiales del embalaje son respetuosos con el
medio ambiente y reciclables.
Desechar las diferentes piezas separadas según su
naturaleza.
Eliminar el embalaje de forma ecoló-
gica.
3.2 Ahorro de energía
Si tiene en cuenta estas indicaciones, su aparato con-
sumirá menos energía.
Seleccionar la zona de cocción adecuada para el ta-
maño de la olla. Colocar el recipiente de cocina cen-
trado.
Utilizar recipientes cuyo diámetro de base coincida
con el diámetro de la zona de cocción.
Consejo:Los fabricantes de recipientes a menudo in-
dican el diámetro superior del recipiente. Muchas ve-
ces, este es superior al diámetro de la base.
¡Los recipientes de cocina que no coinciden o las
placas de cocción que no están completamente
cubiertas consumen mucha energía.
es Protección del medio ambiente y ahorro
6
Tapar las ollas con la tapa adecuada.
¡Cuando se cocina sin tapa, el aparato necesita
bastante más energía.
Levantar la tapa lo menos posible.
¡Cuando se levanta la tapa, se pierde mucha ener-
gía.
Utilizar una tapa de vidrio
¡A través de la tapa de vidrio puede verse el interior
de la olla sin tener que levantar la tapa.
Utilizar recipientes con bases planas.
¡Las bases que no son planas necesitan un consu-
mo mayor de energía.
Utilizar recipientes de cocina adecuados para la canti-
dad de alimentos.
¡Un recipiente de cocina grande con poco conteni-
do requiere más energía para calentarse.
Al cocer, utilizar poca agua.
¡Cuanta más agua haya en el recipiente de cocina,
más energía se necesita para calentarlo.
Cambiar con antelación a un nivel de potencia más
bajo.
¡Con un nivel de cocción lenta demasiado elevado
se malgasta energía.
Aprovechar el calor residual de la placa de cocción.
En los tiempos de cocción prolongados, apagar la zo-
na de cocción 5-10minutos antes de finalizar el tiem-
po de cocción.
¡El calor residual no aprovechado aumenta el con-
sumo de energía.
Encontrará la información del producto según el Regla-
mento (UE) 66/2014 en la tarjeta del aparato adjunta y
en Internet, en la página del producto correspondiente
a su aparato.
Familiarizándose con el aparato es
7
4  Familiarizándose con el aparato
Estas instrucciones de uso pueden aplicarse a diferen-
tes placas de cocción. Las medidas correspondientes
para las placas de cocción se encuentran en el resu-
men de los modelos. →Página2
4.1 Panel de mando
Mediante el panel de mando se pueden ajustar todas las funciones del aparato y recibir información sobre el estado
de funcionamiento.
4.2 Indicadores
Los indicadores señalan las funciones y los valores
programados.
Indicador Nombre
⁠- Niveles de potencia
/ Calor residual
Función PowerBoost
Reloj temporizador
4.3 Campos táctiles
Los campos táctiles son superficies sensibles al tacto.
Para seleccionar una función, pulsar el campo corres-
pondiente.
Campo táctil Nombre
Interruptor principal
Protección para limpieza/
seguro para niños
Zona de programación
Seleccionar la zona de
cocción
Activar la zona de coc-
ción triple
Función PowerBoost
Reloj temporizador
Notas
¡Mantener el panel de mando siempre seco. La hu-
medad puede afectar al funcionamiento.
¡No colocar ningún recipiente cerca de los indicado-
res y campos táctiles. El sistema electrónico puede
sobrecalentarse.
4.4 Zonas de cocción
Aquí encontrará una vista general de las diferentes co-
nexiones de las zonas de cocción.
Cuando se activan las conexiones, se iluminan los indi-
cadores correspondientes.
Si se conecta una zona de cocción, esta se encenderá
del tamaño que se ajustó por última vez.
Zona de coc-
ción Activación y desactivación
Zona de coc-
ción simple
Zona de coc-
ción triple Seleccionar una zona de
cocción.
¡Pulsar ⁠.
Se activa el segundo cír-
culo de calentamiento.
¡Volver a pulsar ⁠.
Se activa el tercer círculo
de calentamiento.
Notas
¡Las áreas oscuras en el patrón de luz de la zona de
cocción se deben a razones técnicas. No tienen nin-
gún efecto sobre el funcionamiento de la zona de
cocción.
¡La zona de cocción regula la temperatura mediante
la conexión y desconexión de la resistencia. La re-
sistencia se puede conectar y desconectar incluso
con el nivel de potencia máxima.
es Manejo básico
8
¡En caso de zonas de cocción con quemadores de
varios circuitos, puede suceder que las resistencias
de los círculos de calentamiento interiores y la re-
sistencia de las conexiones se conecten y desco-
necten en diferentes momentos.
De esta forma, se evita que las piezas delicadas
se calienten excesivamente.
El aparato se protege frente a sobrecarga eléctri-
ca.
Se obtienen mejores resultados de cocción.
4.5 Indicador de calor residual
La placa de cocción cuenta con un indicador de calor
residual de dos fases en cada zona de cocción. No to-
car la zona de cocción mientras el indicador de calor
residual esté iluminado.
Indicador Significado
La zona de cocción mantiene el calor
de forma que puede mantener calientes
platos pequeños, o bien derretir una co-
bertura de chocolate.
La zona de cocción está muy caliente.
5  Manejo básico
5.1 Encender y apagar la placa de cocción
La placa de cocción se enciende y se apaga con el in-
terruptor principal.
Si se vuelve a encender el aparato durante los prime-
ros 4segundos después de haberlo apagado, la placa
de cocción se enciende con los ajustes anteriores.
5.2 Encender la placa de cocción
Pulsar .
aSe enciende el señalizador luminoso situado so-
bre .
aLos indicadores se iluminan.
aLa placa de cocción está lista para su funciona-
miento.
5.3 Apagar la placa de cocción
La placa de cocción se apaga de forma automática
cuando todas las zonas de cocción permanecen apa-
gadas un tiempo (10-60segundos).
Pulsar .
aSe apaga el señalizador luminoso situado sobre .
aLos indicadores se apagan.
aTodas las zonas de cocción están desconectadas.
aEl indicador del calor residual continuará iluminado
hasta que las zonas de cocción se enfríen suficien-
temente.
5.4 Ajustar las zonas de cocción
Para poder ajustar una zona de cocción, esta debe es-
tar seleccionada.
Ajustar el nivel de potencia deseado en la zona de pro-
gramación.
Nivel de po-
tencia
1 Potencia más baja
9 Potencia más alta
. Cada nivel de potencia tiene un nivel in-
termedio, p.ej., 4. .
5.5 Ajustar los niveles de potencia
Requisito:La placa de cocción está encendida.
1. Seleccionar la zona de cocción con ⁠.
aEn el indicador del nivel de potencia se ilumina .
Bajo el indicador del nivel de potencia se ilumina ⁠.
2. Ajustar un nivel de potencia en la zona de progra-
mación.
5.6 Cambiar los niveles de potencia
1. Seleccionar la zona de cocción con .
2. Ajustar un nivel de potencia en la zona de progra-
mación.
5.7 Apagar la zona de cocción
1. Seleccionar la zona de cocción con .
2. Graduar a0 la zona de programación.
aCuando se apaga la zona de cocción, se muestra la
indicación de calor residual al cabo de 10segun-
dos aprox.
Nota:La última zona de cocción seleccionada perma-
nece activada. Puede programar la zona de cocción
sin necesidad de volverla a seleccionar.
5.8 Ajustes recomendados para la cocción
Aquí se ofrece una vista general de distintos platos
con los niveles de potencia adecuados.
El tiempo de cocción varía en función del tipo, peso,
grosor y calidad de los alimentos. El nivel de cocción
lenta depende del recipiente para cocinar utilizado.
Indicaciones de preparación
¡Utilizar el nivel de potencia9 para el inicio rápido
de la cocción.
¡Remover de vez en cuando los platos espesos.
Manejo básico es
9
¡Los alimentos que se asan a fuego fuerte o que
sueltan mucho líquido deben cocinarse en porcio-
nes pequeñas.
¡Consejos para ahorrar energía durante la cocción.
→Página5
Derretir
Plato Nivel de
cocción
lenta
Duración
de la coc-
ción len-
ta en mi-
nutos
Chocolate, cobertura de choco-
late 1-1. -
Mantequilla, miel, gelatina 1-2 -
Calentar o mantener caliente
Potaje, p. ej., potaje de lentejas 1-2 -
Leche11.-2. -
Salchichas en agua13-4 -
1Preparar el alimento a fuego lento sin tapa.
Descongelar y calentar
Espinacas ultracongeladas 2.-3. 10-20
Gulasch ultracongelado 2.-3. 20-30
Cocer o hervir a fuego lento
Albóndigas, albóndigas de
patata1, 2 4.-5. 20-30
Pescado1, 2 4-5 10-15
Salsa blanca, p.ej., bechamel 1-2 3-6
Salsas batidas, p.ej., salsa ber-
nesa o salsa holandesa 3-4 8-12
1Llevar a ebullición el agua con la tapa cerrada.
2Cocinar el alimento a fuego lento sin tapa.
Hervir, cocer al vapor o rehogar
Arroz con doble cantidad de
agua 2-3 15-30
Arroz con leche 1.-2. 35-45
Patatas sin pelar 4-5 25-30
Patatas cocidas con sal 4-5 15-25
Pasta1, 2 6-7 6-10
Potaje, sopa 3.-4. 15-60
Verduras, frescas 2.-3. 10-20
Verduras ultracongeladas 3.-4. 10-20
Alimentos cocinados en olla ex-
prés 4-5 -
1Llevar a ebullición el agua con la tapa cerrada.
2Cocinar el alimento a fuego lento sin tapa.
Estofar
Rollitos de carne 4-5 50-60
Estofado 4-5 60-100
Gulasch 2.-3. 50-60
Freír con poco aceite
Freír los platos sin tapa.
Escalopes al natural o empana-
dos 6-7 6-10
Escalopes ultracongelados 6-7 8-12
Chuletas, al natural o
empanada16-7 8-12
Bistec, 3cm de grosor 7-8 8-12
Albóndigas de carne, 3cm de
grosor14.-5. 30-40
Hamburguesas, 2cm de
grosor16-7 10-20
Pechuga, 2cm de grosor15-6 10-20
Pechuga ultracongelada15-6 10-30
Pescado o filete de pescado al
natural 5-6 8-20
Pescado o filete de pescado
empanado 6-7 8-20
Pescado o filete de pescado
empanado y ultracongelado,
p.ej., varitas de pescado
6-7 8-12
Gambas, camarones 7-8 4-10
Verduras o setas frescas salte-
adas 7-8 10-20
Verduras o carne en tiras al es-
tilo asiático 7.-8. 15-20
Platos de sartén, congelados 6-7 6-10
Crepes 6-7 a fuego
lento
Tortilla 3.-4. a fuego
lento
Huevos fritos 5-6 3-6
1Dar la vuelta al alimento varias veces.
Freír por inmersión
Freír los alimentos en porciones de 150-200g en 1-2l
de aceite. Preparar los platos sin tapa.
Productos ultracongelados,
p.ej., patatas fritas, nuggets de
pollo
8-9 -
Croquetas ultracongeladas 7-8 -
Carne, p.ej., pollo 6-7 -
Pescado empanado o en masa
de cerveza 5-6 -
Verduras o setas empanadas o
en masa de cerveza
Tempura
5-6 -
Repostería, p.ej., buñuelos o
fruta en masa de cerveza 4-5 -
es Función PowerBoost
10
6  Función PowerBoost
La función PowerBoost permite calentar grandes canti-
dades de agua aún más rápido que con el nivel de po-
tencia9.
La función PowerBoost solo está disponible en zonas
de cocción marcadas con ⁠.
6.1 Encender la función PowerBoost
ADVERTENCIA‒¡Riesgo de incendio!
Los aceites y las grasas se calienta rápidamente con
la función Powerboost. Los aceites y las grasas sobre-
calentados se inflaman con rapidez.
No dejar nunca sin vigilancia el proceso de coc-
ción.
Requisitos
¡Para la función PowerBoost es necesario encender
el segundo círculo de calentamiento en la zona de
cocción doble.
¡Para la función Powerboost es necesario encender
el segundo o el segundo y el tercer círculo de calen-
tamiento en la zona de cocción triple.
1. Seleccionar la zona de cocción.
2. Pulsar ⁠.
aEl indicador se ilumina.
6.2 Apagar la función PowerBoost
Si no se apaga la función PowerBoost, esta se apaga
automáticamente después de un tiempo determinado.
La zona de cocción se regula automáticamente vol-
viendo al nivel de potencia9.
1. Seleccionar la zona de cocción.
2. Programar la posición de cocción lenta deseada.
aEl indicador ⁠se apaga.
7  Seguro para niños
La placa de cocción se puede asegurar contra una co-
nexión involuntaria para impedir que los niños encien-
dan las zonas de cocción.
7.1 Activar el seguro para niños
Requisito:La placa de cocción está apagada.
Mantener pulsado aprox. 4segundos.
aEl indicador sobre el símbolo se ilumina durante
10segundos.
aLa placa de cocción está bloqueada.
7.2 Desactivar el seguro para niños
Mantener pulsado aprox. 4segundos.
aEl bloqueo está desactivado.
7.3 Seguro automático para niños
Con esta función, el seguro para niños se activa auto-
máticamente al apagar la placa de cocción.
El seguro automático para niños puede activarse en
los ajustes básicos. →Página12
8  Funciones de programación del tiempo
El aparato dispone de distintas funciones de tiempo
con las que se puede ajustar una duración o un reloj
avisador.
8.1 Duración
Introducir una duración de la cocción para la zona de
cocción deseada. La zona de cocción se apaga auto-
máticamente cuando finaliza la duración.
Se puede programar una duración de hasta 99minu-
tos.
Ajustar la duración del tiempo de cocción
Requisito:Se ha seleccionado la zona de cocción.
1. Ajustar el nivel de potencia.
2. Pulsar .
aEl indicador de la zona de cocción se ilumina.
En el indicador del reloj temporizador se ilumina ⁠.
3. Durante los siguientes 10segundos, deslizar el de-
do por la zona de programación todas las veces
que sea necesario hasta alcanzar la duración del
tiempo de cocción deseada.
23
aSe inicia el transcurso de la duración programada.
Si se ha programado una duración del ciclo de coc-
ción para varias zonas de cocción, en el indicador
aparecerá siempre la duración de la zona de coc-
ción seleccionada.
Desconexión automática es
11
aUna vez transcurrida la duración del ciclo de coc-
ción, la zona de cocción se apaga. Se escucha una
señal y en el indicador se ilumina durante10se-
gundos. El indicador se ilumina intensamente.
Corregir o borrar el tiempo de cocción
1. Seleccionar la zona de cocción.
2. Pulsar ⁠.
aEl indicador se ilumina intensamente.
3. Modificar la duración del ciclo de cocción o progra-
marla a ⁠desde la zona de programación.
Apagar la señal del tiempo de cocción
La señal se puede apagar manualmente.
Pulsar cualquier símbolo.
aLos indicadores se apagan y la señal acústica finali-
za.
8.2 Reloj avisador
Se puede fijar un tiempo de hasta 99minutos y, una
vez transcurrido este, suena una señal. El reloj avisa-
dor es independiente del resto de ajustes.
Programar el reloj temporizador de cocina
1. Encender el reloj temporizador de cocina.
El reloj avisador se puede encender de 2 formas di-
ferentes.
Si se ha seleccionado la
zona de cocción. Pulsar dos veces en
un plazo de 10segun-
dos.
Si no se ha selecciona-
do la zona de cocción. Pulsar ⁠.
aEl indicador se ilumina.
2. En el transcurso de los siguientes 10segundos se-
leccionar el tiempo de cocción deseado en la zona
de programación.
aEl tiempo comienza a transcurrir.
aCuando finaliza el tiempo ajustado, suena una se-
ñal. En el indicador del reloj temporizador se ilumi-
na ⁠. El indicador ⁠para el reloj temporizador de
cocina se enciende intensamente. Después de
10segundos el indicador se apaga.
Mostrar tiempo
Seleccionar el reloj temporizador de cocina con .
aEl tiempo se muestra durante 10segundos.
Corregir el tiempo
1. Seleccionar el reloj avisador con .
2. Ajustar el tiempo deseado en la zona de programa-
ción.
Desconectar la señal del avisador
La señal se puede desconectar manualmente.
Pulsar cualquier campo táctil.
aEl indicador se apaga y el tono de aviso finaliza.
9  Desconexión automática
Si los ajustes de una zona de cocción no se modifican
durante un tiempo prolongado, se activa la descone-
xión automática.
El momento en que se desconecta la zona de cocción
depende del nivel de potencia seleccionado (de
1a10horas).
La resistencia de la placa de cocción se desactiva. En
el indicador de la zona de cocción parpadean de for-
ma alterna y el indicador de calor residual ⁠/ ⁠.
9.1 Seguir cocinando después de la
desconexión automática
1. Pulsar cualquier campo táctil.
aEl indicador se apaga.
2. Ajustar de nuevo.
10  Función Protección para limpieza
Si se limpia el panel de mando mientras la placa de
cocción está encendida, los ajustes se pueden modifi-
car. Para evitar esto, la placa de cocción dispone de
una función de protección para limpieza.
La función de protección para limpieza no incluye el in-
terruptor principal. Se puede apagar la placa de coc-
ción cuando se desee.
10.1 Activar la protección para limpieza
Pulsar .
aSuena una señal acústica.
aSe enciende el señalizador luminoso situado so-
bre .
aEl panel de mando queda bloqueado durante 30
segundos.
es Ajustes básicos
12
11  Ajustes básicos
Es posible adaptar los ajustes básicos del aparato a
las necesidades individuales.
11.1 Vista general de los ajustes básicos
Aquí obtendrá una vista general de los ajustes básicos
y los valores predeterminados de fábrica.
Indica-
dor Selección
Seguro automático para niños
– Desactivado1
– Activado
– Seguro automático y manual para niños
desactivados.
Tono de aviso
– Señal de confirmación y señal de error
desactivadas. La señal del interruptor princi-
pal sigue activada.
– Solo señal de error activada.
– Solo señal de confirmación activada.
– Señal de confirmación y señal de error
activadas.1
Limitación de tiempo automática
– Ajuste básico - Apagar tras 1-10 horas.2
– Mitad del ajuste básico - Apagar tras 0,5
- 5 horas.
- Cuarto del ajuste básico - Apagar tras
0,25 - 2,5horas.
Duración de la señal de finalización del reloj
temporizador
– 10segundos.2
– 30segundos.
– 1minuto.
Conexión de las resistencias
– Desactivada
– Activada
– Último ajuste antes de apagar la zona de
cocción.2
Tiempo de selección de las zonas de coc-
ción
– Ilimitado: la zona de cocción selecciona-
da por última vez puede programarse siem-
pre sin necesidad de volver a seleccionarla.2
– Se puede ajustar la zona de cocción se-
leccionada por última vez durante los 10se-
gundos posteriores a la selección. Transcurri-
do ese tiempo se deberá seleccionar de nue-
vo la zona de cocción antes de realizar los
ajustes.
Volver al ajuste de fábrica
– Desactivado.1
– Activado.
1Ajuste de fábrica
2Ajuste de fábrica (puede variar según el modelo de
aparato)
11.2 Modificar el ajuste básico
Requisito:La placa de cocción está apagada.
1. Encender la placa de cocción.
2. En los siguientes 10segundos mantener pulsado
durante 4segundos.
aEn la pantalla de la izquierda parpadean de forma
alterna ⁠y ⁠.
aEn la pantalla de la derecha se ilumina ⁠.
3. Pulsar repetidamente hasta que en la pantalla iz-
quierda aparezca el indicador deseado.
4. Programar el valor deseado en la zona de progra-
mación.
5. Mantener pulsada durante 4segundos.
aEl ajuste está activado.
Consejo:Para salir de los ajustes básicos sin guardar,
apagar la placa de cocción con . Encender otra vez
la placa de cocción y ajustarla de nuevo.
Cuidados y limpieza es
13
12  Cuidados y limpieza
Para que el aparato mantenga durante mucho tiempo
su capacidad funcional, debe mantenerse y limpiarse
con cuidado.
12.1 Productos de limpieza
Se pueden adquirir productos de limpieza y rasquetas
de vidrio apropiados a través del Servicio de Asisten-
cia Técnica, en nuestra tienda online o en el comercio
especializado.
¡ATENCIÓN!
Los productos de limpieza inadecuados pueden dañar
la superficie del aparato.
No utilizar nunca productos de limpieza inadecua-
dos.
Productos de limpieza inadecuados
¡Detergente sin diluir
¡Detergente para lavavajillas
¡Productos abrasivos
¡Productos de limpieza agresivos como espray para
hornos o quitamanchas
¡Esponjas que rayen
¡Limpiadores de alta presión y máquinas de limpieza
a vapor
12.2 Limpiar la vitrocerámica
Limpiar la placa de cocción después de cada uso para
que los restos del cocinado no se peguen.
Nota:Observar la información sobre los productos de
limpieza inadecuados. →Página13
Requisito:La placa de cocción está fría.
1. Eliminar la suciedad resistente con una rasqueta de
vidrio.
2. Limpiar la placa de cocción con un producto de lim-
pieza para vitrocerámica.
Deben tenerse en cuenta las indicaciones de limpie-
za que figuran en el embalaje del limpiador.
Consejo:Con una esponja especial para vitrocerá-
mica pueden conseguirse buenos resultados de
limpieza.
13  Solucionar pequeñas averías
El usuario puede solucionar por sí mismo las peque-
ñas averías de este aparato. Se recomienda utilizar la
información relativa a la subsanación de averías antes
de ponerse en contacto con el Servicio de Asistencia
Técnica. De este modo se evitan costes innecesarios.
ADVERTENCIA‒¡Riesgo de lesiones!
Las reparaciones inadecuadas son peligrosas.
Solo el personal especializado puede realizar repa-
raciones e intervenciones en el aparato.
Si el aparato está defectuoso, ponerse en contacto
con el servicio de asistencia técnica.
ADVERTENCIA‒¡Riesgo de descarga eléctrica!
Las reparaciones inadecuadas son peligrosas.
Solo el personal especializado puede realizar repa-
raciones e intervenciones en el aparato.
Utilizar únicamente piezas de repuesto originales
para la reparación del aparato.
Si el cable de conexión de red de este aparato re-
sulta dañado, debe ser sustituido por personal es-
pecializado.
ADVERTENCIA‒¡Riesgo de quemaduras!
La zona de cocción calienta, pero el indicador no fun-
ciona.
Desconectar el interruptor automático del cuadro
eléctrico.
Avisar al Servicio de Atención al Cliente.
ADVERTENCIA‒¡Riesgo de incendio!
La placa de cocción se desconecta de forma automáti-
ca y no se puede seguir utilizando. Se puede conectar
posteriormente de forma involuntaria.
Desconectar el interruptor automático del cuadro
eléctrico.
Avisar al Servicio de Atención al Cliente.
13.1 Indicaciones en la pantalla de visualización
Fallo Causa y resolución de problemas
Ninguna El suministro de corriente eléctrica se ha interrumpido.
1. Comprobar el fusible del aparato en el cuadro eléctrico de la vivienda.
2. Comprobar mediante otros aparatos eléctricos si se ha producido un corte en el sumi-
nistro eléctrico.
Todos los indicado-
res parpadean El panel de mando está húmedo o hay objetos encima.
Secar la zona del panel de mando o retirar el objeto.
es Eliminación
14
Fallo Causa y resolución de problemas
Varias zonas de cocción han utilizado una potencia alta durante mucho tiempo al cocinar.
La zona de cocción se ha apagado para proteger el sistema electrónico.
1. Esperar un tiempo.
2. Pulsar cualquier campo táctil.
aSi el mensaje ya no se muestra, significa que el sistema electrónico se ha enfriado lo su-
ficiente. Se puede seguir cocinando.
A pesar de la desconexión con , el sistema electrónico ha seguido calentándose. Por
ello, se han desconectado todas las zonas de cocción.
1. Esperar un tiempo.
2. Pulsar cualquier campo táctil.
aSi el mensaje ya no se muestra, significa que el sistema electrónico se ha enfriado lo su-
ficiente. Se puede seguir cocinando.
⁠y el nivel de po-
tencia parpadean al-
ternadamente. Suena
un tono de aviso.
Recipiente caliente en la zona del panel de mando. Es muy probable que se sobrecaliente
el sistema electrónico.
Retirar dicho recipiente.
aEl indicador se apaga poco después.
⁠ ⁠y tono de aviso Recipiente caliente en la zona del panel de mando. La zona de cocción se ha apagado pa-
ra proteger el sistema electrónico.
1. Retirar dicho recipiente.
2. Esperar un tiempo.
3. Pulsar cualquier campo táctil.
aSi el mensaje ya no se muestra, significa que el sistema electrónico se ha enfriado lo su-
ficiente. Se puede seguir cocinando.
La zona de cocción ha estado demasiado tiempo en funcionamiento y se ha apagado auto-
máticamente.
La zona de cocción puede volverse a encender inmediatamente.
y las zonas de
cocción no se calien-
tan
El modo demo está activado.
1. Desconectar el aparato durante 30segundos de la red eléctrica desconectando breve-
mente el fusible de la caja de fusibles.
2. En los siguientes 3minutos pulsar cualquier campo táctil.
Aparece un mensaje
con"E" en la panta-
lla, p.ej., E0111.
El sistema electrónico ha detectado un fallo.
1. Desconectar y volver a conectar el aparato.
aSi la avería solo se presentó una vez, desaparece el mensaje.
2. Si la indicación vuelve a aparecer, avisar al Servicio de Asistencia Técnica. Al llamar,
proporcione el mensaje de avería exacto.
→"Servicio de Asistencia Técnica", Página14
14  Eliminación
14.1 Eliminación del aparato usado
Gracias a la eliminación respetuosa con el medio am-
biente pueden reutilizarse materiales valiosos.
Desechar el aparato de forma respetuosa con el
medio ambiente.
Puede obtener información sobre las vías y posibili-
dades actuales de desecho de materiales de su dis-
tribuidor o ayuntamiento local.
Este aparato está marcado con el
símbolo de cumplimiento con la Di-
rectiva Europea 2012/19/UE relativa
a los aparatos eléctricos y electróni-
cos usados (Residuos de aparatos
eléctricos y electrónicos RAEE).
La directiva proporciona el marco ge-
neral válido en todo el ámbito de la
Unión Europea para la retirada y la
reutilización de los residuos de los
aparatos eléctricos y electrónicos.
15  Servicio de Asistencia Técnica
Las piezas de repuesto originales relevantes para el
funcionamiento conforme al reglamento sobre diseño
ecológico se pueden adquirir en nuestro Servicio de
Instrucciones de montaje es
15
Asistencia Técnica durante al menos 10 años a partir
de la fecha de introducción en el mercado del aparato
dentro del Espacio Económico Europeo.
Nota:La intervención del Servicio de Asistencia Técni-
ca es gratuita en el marco de las condiciones de ga-
rantía del fabricante.
Para obtener información detallada sobre el periodo de
validez de la garantía y las condiciones de garantía en
su país, póngase en contacto con nuestro Servicio de
Asistencia Técnica o con su distribuidor, o bien consul-
te nuestra página web.
Cuando se ponga en contacto con el Servicio de Asis-
tencia Técnica, no olvide indicar el número de produc-
to (E-Nr.) y el número de fabricación (FD) del aparato.
Los datos de contacto del Servicio de Asistencia Técni-
ca se encuentran en el directorio adjunto o en nuestra
página web.
15.1 Número de producto (E-Nr.) y número
de fabricación (FD)
El número de producto (E-Nr.) y el número de fabrica-
ción (FD) se encuentran en la placa de características
del aparato.
La placa de características se encuentra en:
¡la tarjeta del aparato.
¡parte inferior de la placa de cocción.
Para volver a encontrar rápidamente los datos del apa-
rato o el número de teléfono del Servicio de Asistencia
Técnica, puede anotar dichos datos.
16  Instrucciones de montaje
 16.1 Montaje seguro
Tener en cuenta estas indicaciones de seguri-
dad al montar el aparato.
¡La conexión eléctrica solo puede realizarla
personal especializado autorizado. Si se
hace una conexión incorrecta, la garantía
no tendrá validez.
¡Solo una instalación profesional de confor-
midad con estas instrucciones de montaje
puede garantizar un uso seguro. El monta-
dor será el responsable de los daños cau-
sados por una instalación incorrecta.
16.2 Montaje bajo encimera
No montar debajo neveras, lavavajillas, hornos sin ven-
tilación ni lavadoras.
¡En caso de montar un horno debajo, el grosor de la
encimera debe ser de 20mm como mínimo, en al-
gunos casos, incluso más. Observar las indicacio-
nes de las instrucciones de montaje del horno.
¡Prestar atención a que ninguna parte que sobresal-
ga, como la caja de la conexión a red o el cable de
conexión a red, choque, p.ej., con un cajón.
16.3 Panel intermedio
Si la parte inferior de la placa de cocción queda acce-
sible, debe montarse un panel intermedio.
¡Pedir en un establecimiento especializado un panel
intermedio como accesorio.
¡Si se utiliza un panel intermedio propio, la distancia
mínima de la conexión a red del aparato debe ser
de 10mm.
16.4 Preparar el mueble
La encimera debe ser plana, horizontal y estable.
¡Los muebles para placas y hornos, incluidos los
embellecedores de pared, deben resistir temperatu-
ras de 90°C como mínimo.
¡El revestimiento del hueco colocado a una distancia
de 50mm respecto a la pared posterior del aparato
no debe ser inflamable (p. ej., baldosas o piedra).
¡Sellar las superficies de corte con material resisten-
te al calor para evitar que la encimera se hinche a
causa de la humedad.
es Instrucciones de montaje
16
16.5 Conexión eléctrica
Para proteger el aparato, extraerlo primero de las ban-
dejas de poliestireno cuando se haga presión en el
hueco. No colocar nunca el aparato de canto sobre un
lateral del aparato.
¡Comprobar la instalación doméstica antes de co-
nectar el aparato.
¡El aparato pertenece a la clase de protecciónI y so-
lo puede utilizarse en combinación con una cone-
xión con conductor de toma a tierra.
¡Según las normas, la instalación eléctrica con toma
a tierra deberá disponer de un dispositivo de sepa-
ración en las fases.
¡Si en la pantalla del aparato aparece , significa
que está mal conectado. Desconectar el aparato de
la red y comprobar la conexión.
Conexión con cable de 3 hilos
Comprobar que la instalación doméstica tenga la pro-
tección por fusible adecuada.
Observar el código cromático del cable de conexión a
la red.
¡Verde-amarillo es la toma a tierra ⁠.
¡Azul es el cable neutro (cero).
¡Marrón es la fase (conductor externo).
¡En caso necesario, el cable puede sustituirse por
un cable de conexión multifase. Si se sustituye el
cable, prestar atención al apartado siguiente.
Conexión sin cable premontado
Conectar la placa de cocción según el esquema de
conexión.
¡En caso necesario, montar los puentes de cobre su-
ministrados.
¡El cable de conexión a la red debe corresponder al
tipo H05 VV-F o superior.
¡La sección transversal del cable está determinada
de acuerdo con la carga de corriente. No está per-
mitido utilizar una sección transversal <1,5mm².
Conexión con cable de conexión de 5 hilos
premontado
Solo el personal técnico del Servicio de Asistencia Téc-
nica puede sustituir el cable de conexión.
16.6 Colocar la placa de cocción
No aprisionar el cable de conexión ni pasarlo por bor-
des afilados.
¡Si hay un horno montado debajo, pasar el cable por
las esquinas traseras del horno.
¡La placa de cocción también se puede montar en
un hueco ya existente de 500mm de profundidad.
¡Debe sobresalir por igual por la parte delantera y
trasera.
16.7 Desmontar la placa de cocción
1. Desconectar el aparato de la corriente.
2. Extraer la placa de cocción ejerciendo presión des-
de abajo.
Segurança pt
17
Para obter mais informações, consulte o Guia do usuário di-
gital.
Índice
MANUAL DO UTILIZADOR
1 Segurança .........................................................17
2 Evitar danos materiais......................................19
3 Proteção do meio ambiente e poupança.........19
4 Familiarização ...................................................21
5 Operação base ..................................................22
6 Função PowerBoost .........................................24
7 Fecho de segurança para crianças..................24
8 Funções de tempo ............................................24
9 Desligar automático..........................................25
10 Proteção contra anulação acidental ................25
11 Regulações base...............................................26
12 Limpeza e manutenção.....................................27
13 Eliminar falhas ..................................................27
14 Eliminação.........................................................28
15 Assistência Técnica..........................................28
16 INSTRUÇÕES DE MONTAGEM.........................29
16.1 Montagem segura .............................................29
1 Segurança
Respeite as seguintes indicações de seguran-
ça.
1.1 Indicações gerais
¡Leia atentamente este manual.
¡Guarde estas instruções, o certificado do
aparelho e as informações sobre o produto
para posterior utilização ou para entregar a
futuros proprietários.
¡Se detetar danos de transporte, não ligue o
aparelho.
1.2 Utilização correta
Os aparelhos apenas podem ser ligados por
técnicos concessionados. A garantia cessa
em caso de danos provocados por uma liga-
ção incorreta.
Utilize o aparelho apenas:
¡para preparar alimentos e bebidas.
¡sob supervisão. Supervisione ininterrupta-
mente cozeduras de curta duração.
¡para uso doméstico e em espaços fecha-
dos domésticos.
¡a uma altitude até 2000m acima do nível
do mar.
Não utilize o aparelho:
¡Com um temporizador externo ou um tele-
comando em separado. Isto não se aplica
para o caso de o funcionamento ser desli-
gado pelos aparelhos incluídos na norma
EN 50615.
1.3 Limitação do grupo de utilizadores
Este aparelho pode ser utilizado por crianças
a partir dos 8 anos e por pessoas com capa-
cidades físicas, sensoriais ou mentais reduzi-
das ou com falta de experiência e/ou conhe-
cimentos, se forem devidamente supervisio-
nadas ou instruídas na utilização com segu-
rança do aparelho e tiverem compreendido
os perigos daí resultantes.
As crianças não podem brincar com o apare-
lho.
A limpeza e a manutenção pelo utilizador não
devem ser realizadas por crianças, a não ser
que tenham uma idade igual ou superior a 15
anos e se encontrem sob vigilância.
As crianças menores de 8 anos devem man-
ter-se afastadas do aparelho e do cabo de li-
gação.
pt Segurança
18
1.4 Utilização segura
AVISO‒Risco de incêndio!
Cozinhar sem vigilância em fogões com gor-
dura ou óleo pode ser perigoso e dar origem
a incêndios.
Nunca deixe óleos e gorduras quentes
sem vigilância.
Nunca tente apagar um fogo com água,
deve desligar o aparelho e, em seguida,
cobrir as chamas, p. ex., com uma tampa
ou uma manta de amianto.
A superfície de cozedura fica muito quente.
Nunca coloque objectos inflamáveis sobre
a superfície de cozedura ou próximo desta.
Nunca guarde objetos sobre o superfície
de cozedura.
O aparelho atinge temperaturas altas.
Não guarde objetos inflamáveis ou latas de
spray em gavetas diretamente por baixo da
placa de cozinhar.
As tampas para a placa de cozinhar podem
provocar acidentes, p. ex., devido ao sobrea-
quecimento, à inflamação ou ao rebentamen-
to dos materiais.
Não utilize tampas para a placa de cozi-
nhar.
Os alimentos podem incendiar-se.
O processo de cozedura deve ser vigiado.
Um processo curto deve ser continuamen-
te vigiado.
AVISO‒Risco de queimaduras!
Durante a utilização, o aparelho e as peças
que podem ser tocadas ficam quentes; em
particular, um aro da placa de cozinhar even-
tualmente existente.
Recomenda-se que tenha cuidado, para
evitar tocar em elementos de aquecimento.
Crianças novas, com menos de 8 anos,
têm de ser mantidas afastadas.
Grelhas de proteção do fogão podem dar ori-
gem a acidentes.
Nunca utilize grelhas de proteção do fo-
gão.
Durante o funcionamento, o aparelho fica
quente.
Deixe o aparelho arrefecer antes de o lim-
par.
AVISO‒Risco de choque elétrico!
Reparações indevidas são perigosas.
As reparações no aparelho apenas podem
ser realizadas por técnicos qualificados.
Para a reparação do aparelho só podem
ser utilizadas peças sobresselentes origi-
nais.
Se o cabo elétrico deste aparelho sofrer al-
gum dano, deverá ser substituído por técni-
cos qualificados.
Um aparelho ou um cabo elétrico danificados
são objetos perigosos.
Nunca operar um aparelho danificado.
Se a superfície estiver rompida, deve desli-
gar o aparelho para evitar um possível cho-
que elétrico. Para o efeito, não desligue o
aparelho no interruptor principal, mas sim
através do disjuntor no quadro eléctrico.
Contactar a Assistência Técnica. →Página
28
A infiltração de humidade pode provocar um
choque elétrico.
Não utilizar aparelhos de limpeza a vapor
ou de alta pressão para limpar o aparelho.
O isolamento dos cabos de eletrodomésticos
pode derreter em contacto com partes quen-
tes do aparelho.
Nunca coloque o cabo de ligação de ele-
trodomésticos em contacto com partes
quentes do aparelho.
AVISO‒Risco de ferimentos!
As panelas podem saltar repentinamente de-
vido a líquidos entre a base da panela e a zo-
na de cozinhar.
Mantenha a zona de cozinhar e a base da
panela sempre secas.
AVISO‒Risco de asfixia!
As crianças podem colocar o material de em-
balagem sobre a cabeça ou enrolar-se no
mesmo e sufocar.
Manter o material de embalagem fora do
alcance das crianças.
Não permitir que as crianças brinquem
com o material de embalagem.
As crianças podem inalar ou engolir peças
pequenas e sufocar.
Manter as peças pequenas fora do alcance
das crianças.
Não permitir que as crianças brinquem
com peças pequenas.
Evitar danos materiais pt
19
2  Evitar danos materiais
ATENÇÃO!
As bases ásperas de tachos ou frigideiras riscam a vi-
trocerâmica.
Verifique os recipientes.
Cozinhar em vazio pode danificar os recipientes para
cozinhar ou o aparelho.
Nunca coloque tachos sem conteúdo sobre uma
zona de cozinhar quente ou nunca cozinhe em va-
zio.
Recipientes para cozinhar mal posicionados podem
provocar um sobreaquecimento do aparelho.
Nunca coloque frigideiras ou tachos quentes sobre
os elementos de comando ou o aro da placa de co-
zinhar.
A queda de objetos duros ou pontiagudos sobre a pla-
ca de cozinhar pode provocar danos.
Não deixe cair objetos duros ou afiados sobre a
placa de cozinhar.
Os materiais não resistentes ao calor derretem se co-
locados na zona de cozinhar quente.
Não utilize folhas de proteção para fogões.
Não utilize folha de alumínio nem recipientes de
plástico.
2.1 Visão geral dos danos mais frequentes
Aqui encontra os danos mais frequentes e sugestões
sobre como estes podem ser evitados.
Dano Causa Medida
Nódoas Alimentos der-
ramados Remova imediatamente
os alimentos derramados
com um raspador de vi-
dros.
Nódoas Produtos de
limpeza inade-
quados
Utilize apenas produtos
de limpeza adequados à
vitrocerâmica.
Riscos Sal, açúcar ou
areia Não utilize a placa de co-
zinhar como bancada de
trabalho ou zona de arru-
mação.
Riscos Bases ásperas
de tachos ou
frigideiras
Verifique os recipientes.
Altera-
ção da
cor
Produtos de
limpeza inade-
quados
Utilize apenas produtos
de limpeza adequados à
vitrocerâmica.
Altera-
ção da
cor
Fricção dos ta-
chos, porex.,
alumínio
Levante os tachos ou as
frigideiras ao deslocá-los.
Lascas Açúcar ou ali-
mentos com
elevado teor de
açúcar
Remova imediatamente
os alimentos derramados
com um raspador de vi-
dros.
3  Proteção do meio ambiente e poupança
3.1 Eliminação da embalagem
Os materiais de embalagem são ecológicos e reutilizá-
veis.
Separar os componentes e eliminá-los de acordo
com o tipo de material.
3.2 Poupar energia
Se respeitar as seguintes indicações, o aparelho con-
some menos energia.
Selecione a zona para cozinhar adequada ao tama-
nho do tacho. Posicione o recipiente para cozinhar
centrado.
Utilize recipientes cujo diâmetro de fundo correspon-
da ao diâmetro da zona de cozinhar.
Dica:Os fabricantes de recipientes indicam muitas
vezes o diâmetro superior do tacho. Normalmente,
este é superior ao diâmetro do fundo.
¡Recipientes para cozinhar inadequados ou zonas
de cozinhar não cobertas na totalidade consomem
muita energia.
Tape os tachos com uma tampa adequada.
¡Se cozinhar sem tampa, o aparelho necessita cla-
ramente de mais energia.
Levante a tampa o menos possível.
¡Quando levanta a tampa, perde-se muita energia.
Utilize uma tampa de vidro.
¡Com uma tampa de vidro pode ver para dentro do
tacho sem levantar a tampa.
Utilize tachos e frigideiras com fundos planos.
¡Fundos irregulares aumentam o consumo de ener-
gia.
Utilize recipientes para cozinhar adequados à quanti-
dade de alimentos.
¡Um recipiente para cozinhar grande com pouco
conteúdo necessita de mais energia para aquecer.
Cozinhe com pouca água.
¡Quanto mais água se encontrar no recipiente para
cozinhar, mais energia é necessária para aquecer.
Mude atempadamente para uma potência de cozedu-
ra mais baixa.
¡Se a potência de continuação de cozedura estiver
demasiado alta, acaba por desperdiçar energia.
Utilize o calor residual da placa de cozinhar. No caso
de tempos de cozedura mais longos, desligue a zona
de cozinhar 5 a 10minutos antes do fim do tempo de
cozedura.
¡O calor residual não utilizado aumenta o consumo
de energia.
pt Proteção do meio ambiente e poupança
20
Pode encontrar informações sobre o produto de acor-
do com a norma (UE) 66/2014 no folheto do aparelho
em anexo e na Internet, na página de produto do seu
aparelho.
  • Page 1 1
  • Page 2 2
  • Page 3 3
  • Page 4 4
  • Page 5 5
  • Page 6 6
  • Page 7 7
  • Page 8 8
  • Page 9 9
  • Page 10 10
  • Page 11 11
  • Page 12 12
  • Page 13 13
  • Page 14 14
  • Page 15 15
  • Page 16 16
  • Page 17 17
  • Page 18 18
  • Page 19 19
  • Page 20 20
  • Page 21 21
  • Page 22 22
  • Page 23 23
  • Page 24 24
  • Page 25 25
  • Page 26 26
  • Page 27 27
  • Page 28 28
  • Page 29 29
  • Page 30 30
  • Page 31 31
  • Page 32 32

BALAY 3EB767LQ/03 Guia de instalação

Tipo
Guia de instalação

em outros idiomas